Aclaración: «amueblar» no está mal, según la RAE se puede decir «amoblar» o «amueblar».
En mi tercera temporada de work and travel, terminamos alquilando una casa sin muebles, sin nada. La casa vacía. Las 2 temporadas anteriores habíamos alquilado casas amuebladas, mucho mas fácil para este tipo de experiencias que duran entre 3 y 4 meses. Pero también un poco más caro.
Sigo creyendo que vale la pena pagar por una casa amueblada cuando el tiempo de la mudanza es tan corto. Pero en mi tercera temporada simplemente terminamos en la única casa que encontramos dentro de nuestro presupuesto y ésta no tenía muebles.
Como no pensábamos comprar cosas nuevas, pedimos ayuda a varios amigos norteamericanos que viven en Lake Tahoe (lugar donde trabajábamos y vivíamos) y esto fue lo que hicimos:
Primero alquilamos un camioncito U-Haul. Resulta que en Estados Unidos, a diferencia de Argentina al menos, y creo que a diferencia de casi toda Latinoamérica, el trabajo no calificado es muy caro y la gente prefiere no delegar las mudanzas en otras personas, y se hacen cargo personalmente del movimiento de muebles y demás artefactos. U-Haul tiene de todo para alquilar, desde trailers, vans, hasta camiones gigantes. Nosotros alquilamos uno de los camiones más chicos.

Habíamos avisado a varias personas que ese día íbamos a alquilar el camioncito de mudanzas, y que si sabían de algo nos avisaran. Sabían de algo digo, porque los estadounidenses son tan, pero tan consumistas, que todo el tiempo se compran cosas nuevas, aún si las antiguas funcionan perfectamente. Es el modelo consumista en su máxima expresión. Pero a diferencia de la mayoría de los latinoamericanos consumistas que guardan todo lo que ya no usan (aunque no funcione), los norteamericanos sacan todo a la basura para que alguien se lo lleve.
Y eso era lo que estábamos buscando. A los 10 minutos de habernos subido al camión, recibimos la llamada de un amigo, que un conocido de él, acababa de sacar a la calle unas cosas. Nos pasó la dirección y hacia allá fuimos.
Nos encontramos con un sofa-cama, un mueble y un televisor. Cargamos todo y seguimos. A los 2 minutos, me vuelve a llamar mi amigo que otro conocido de él, recién sacaba unas cosas a la calle. Fuimos hasta allá, y nos encontramos con otro sofa-cama y un mueble más. Cargamos todo y seguimos. No estábamos en condiciones de ponernos a elegir cosas. Subíamos todo al camión y después si terminábamos con cosas de más, elegiríamos.
Nos acordamos que mientras esperábamos poder alquilar la casa, habíamos visto una silla tirada al costado de una calle, cerca del motel donde nos habíamos estado alojando. Fuimos hasta allá, la silla seguía ahí, así que la cargamos.
Después fuimos hasta un thrift store, una tienda de artículos de segunda mano, y la verdad que no encontramos nada muy útil. Mi amigo me recomendó visitar a «el charly», un personaje que tenía un depósito lleno de «basura», pero cuando digo lleno es literal, era un lugar bastante grande que rebosaba de cosas amontonadas por todos lados. No se podía ni caminar.
También estaba su «oficina», inundada de las cosas más pequeñas: discos de música muy antiguos, vajilla, juguetes, ropa, carteles, etc., etc.
Después de analizar un poco el panorama y de negociar a morir con Charly, terminamos llevando:
– Dos colchones de 2 plazas
– Una mesa de madera con 4 sillas
– Todo un set de vajilla completo
Todo por 120 dólares! Una locura!
Fuimos hasta la casa y empezamos a bajar las cosas. Primero los colchones, uno a cada habitación. La mesa, en el living/comedor, con las 4+1 sillas a su alrededor. Los muebles también en el living/comedor, y sobre uno de lo muebles el televisor que al final no prendimos en 4 meses. Sobre el otro mueble, pusimos un equipo de música que encontramos en el patio trasero de nuestra casa, enterrado en la nieve. Todavía no entendemos cómo, pero andaba perfecto. La vajilla la desinfectamos con lavandina y quedó perfecta. Sólo tuvimos que comprar algunas cosas más específicas como un abrelata.

Y los sofa-cama? Ninguno de los 2 sofa-cama (a la vista los mejores hallazgos) pasó por la puerta. Intentamos de todas las formas, pero eran tan grandes que nunca pasaron por la puerta. Tampoco por el costado, para que entraran por la puerta del patio trasero.
Así que, así como los bajamos del camión el día que nos mudamos, así quedaron hasta el día que entregamos la casa a la inmobiliaria. Ambos sofa-cama, «decorando» la entrada a la casa, en el garage, abierto, a la vista de todos.
Es más, para devolver la casa, teníamos que sacar todo de adentro, y entregarla de la misma manera que la habíamos recibido. Como nosotros seguíamos viaje, y en última instancia volvíamos a Argentina, no teníamos interés de llevarnos nada de la casa. Llamamos a varios amigos y les dijimos que les regalábamos todo lo que había adentro.
Vinieron con sus camionetas y se llevaron todo, menos un sofa-cama.
La inmobiliaria nos terminó cobrando alrededor de 50 usd por «garbage removal». O sea, por recolectar la «basura». Para colmo la que nunca habíamos usado.
Después descubrí que los norteamericanos tiene hasta empresas especializadas que se encargan de sacar todo de tu casa. La más conocida, tiene el teléfono 1-800-GOT- JUNK? que significa: «tenés basura?». Unos genios!
Ya aprendimos para la próxima. Para estadías cortas (menos de un año) conviene alquilar amueblado. A pesar de eso, la experiencia resultó muy divertida e interesante.
Hola fran!! Te cuento, estoy por viajar a tahoe y estoy con el tema de la casa, me ofrecieron vivir en una casa com 5 perdonas mas, todo esta barbaro, nada mas que las personas con las que viviria no van a trabajar al mismo lugar que yo. La otra opcion es tambien un grupo de 7, pero la casa la tienen hasta el 1 de abril y yo me iria el 5, teniendo que pagar el resto pero estos si serian compañeros mios. Tu que dices? Ya que claramete tendras mucha mas experiencia que yo! Muchas gracias desde ya! Saludos y exitos!!
Lara, que bueno que vas a Tahoe! Que las otras personas trabajen en otro lugar no debería ser un problema. Si tienen los mismo horarios, van a compartir el tiempo libre igual. Y el tema de tener 4 noches más al final tampoco es problema. Para cuando finalice la temporada vas a tener un montón de amigos y contactos que te pueden alojar esos días, no te preocupes por eso. En última instancia te vas a un motel barato.
Para mí depende quiénes sean las personas más que dónde trabajen, pero es una decisión muy personal.
Espero que te sirva, saludos!
Hola fran!! Voy a hacer un Work and travel este año y la casa donde voy no tiene ni sabanas ni frazadas ni almohadas. Que recomiendas? Llevarlas desde acá o comprarlas allá? No sé qué tan Caro puede ser pero ocupan mucho lugar en la valija
Juli, comprarlas allá, sin dudas. No sólo va a ser más barato, sino que mucho más práctico.
Éxitos en el viaje!