Siento una mezcla de sensaciones. El blog cumple 2 años. Por un lado me parece mucho y por otro muy poco. Pasó muy rápido, eso seguro. Recuerdo que el día que lo abrí, no tenía ni idea de lo que era un blog de viajes (ahora tampoco la tengo tan clara, pero sí entiendo un poco más que antes).
Era un 28 de diciembre del 2012, ya había terminado de cursar la carrera de Licenciado en Administración y sólo me faltaba un examen para recibirme. Ya había superado la «crisis pre-recibida», y tenía bastante claro lo que quería (o al menos eso creía). Rendía esa última materia, me iba de viaje 2 meses y volvía a buscar apuntando a los mejores trabajos en Argentina.
Y más o menos eso fue lo que hice. Empecé en una multinacional muy reconocida, ahora pasé a una startup regional, y en cualquier momento dejo todo y me voy a viajar por el mundo a cumplir mi verdadero sueño. El blog, tengo que confesar, estuvo la mayor parte del tiempo relegado a un segundo lugar, y fue así como su actividad fue fluctuando en función de la disponibilidad de tiempo que yo tenía.
Los primeros meses escribí mucho, después cuando me fui de viaje no pude escribir mucho porque fue muy intenso en cuanto a actividades y a la vuelta volví a escribir mucho. Hacia fines del año pasado el blog había quedado bastante abandonado, hasta que este año me propuse empezar a dedicarle mucho tiempo y verlo como una posible forma de conseguir viajar más.
Empecé en blogger, sin dominio propio, todo gratis, todo a modo de prueba. Como no le dedicaba mucho tiempo, mi curva de aprendizaje fue bastante plana al principio. Lo máximo que hacía era personalizar el blog, eligiendo alguna plantilla gratuita en alguna página web. El tráfico crecía un poco cada mes, pero yo no hacía nada, era 100% orgánico.
Hasta que un año después, cuando el tráfico ya era importante para mí, decidí comprar un dominio propio y me despedí del feo «.blogspot», que ya me molestaba a esa altura. Seguía en blogger, pero redirigiendo a mi dominio. El tráfico bajó un poco con el cambio, pero a partir del segundo mes empezó a crecer y fue en mayo de este año cuando decidí dejar de luchar con blogger, pasarme a wordpress (siguiendo el ejemplo de los mejores) y eso llevó a que tenga que empezar a pagar también un hosting. Apenas me pasé a wordpress, también compré una plantilla muy flexible y personalizable para poder manejar la configuración y el diseño del blog sin saber código.
Estos cambios, al hacerlos sin saber prácticamente nada de sistemas, no me fueron fáciles, y si bien googleé mucho, en el proceso cometí un par de errores. Por eso es que desaparecí por un mes aproximadamente, y cuando volví a los resultados de google, fue como empezar de nuevo. Perdí todo le posicionamiento y por lo tanto todo el tráfico que tenía.
Pero como tuve que empezar a pagar, me propuse hacer esto del blog de viajes más en serio. Y fue así como, en función de mi tiempo libre, fui agregando más cosas al blog para volverlo más atractivo. Empecé a aprender mucho de marketing online, aunque siento que nunca es suficiente.
Me uní a la Red Viajar (red de bloggers «profesionales» de Argentina), fui al 3er congreso en calidad de miembro de la red y al mes, todos los integrantes se pelearon y se disolvió el grupo, una lástima. Ahora sólo queda La Comunidad Viajera, un grupo con un objetivo mucho menos comercial, con mucho más espíritu comunitario, al que voy a entrar en los próximos meses (estoy en lista de espera).
Para que tengan una idea, estos son los 2 años de Viajando con Fran en números:
0 pesos cobré efectivamente gracias al blog hasta hoy (aunque tengo que decir que el mes que viene cobro algo por un trabajo que hice hace unos días y que además tengo un par de dólares colgados de adsense, publicidad de Google que abandoné hace un tiempo).
1 persona escribió todo el contenido del blog por ahora, yo.
2 viajes largos hice desde que abrí el blog en diciembre del 2012 (muy pocos, ya vendrán más; o uno sólo pero bieeen largo, quién sabe?).
3 países distintos visité en cada uno de esos 2 viajes que mencioné antes.
4 artículos más leídos: Naples, la mejor alternativa a Miami en Estados Unidos; Consejos para viajar a Hawaii: A que islas ir?; Las Vegas, NV (La Ciudad del Pecado); Kauai, Hawaii: Qué hacer en «La Isla Jardín».
7 territorios nuevos voy a explorar en mi próximo viaje en febrero (no todos son países independientes).
19 artículos tengo en borrador, esperando para salir (algunos tienen más de un año y todavía no los puedo terminar).
25-34 es el segmento de edad donde más lectores del blog hay (casi el 60% mujeres).
72 es el número de este artículo, 36 de promedio cada año, aunque la mayoría fueron del 2014.
87 países registran visitas en el blog (algunos «lejanos» o «raros» como: Bhutan, Botswana, Mongolia, Nepal, Tanzania, Estonia, Guam, Emiratos Árabes, Angola, Argelia, Arabia Saudita, Uzbekistán, Azerbaiyán, Bangladesh, Irak, entre mucho otros).
124 es el record de visitas en un día del blog.
377 seguidores tiene el blog en twitter (espero subir algunos después de este artículo). [twitter_follow username=»@viajandoconfran» language=»es»]
976 me gusta tiene la página de facebook del blog (idem anterior). [fblike url=»https://www.facebook.com/viajandoconfran» style=»standard» showfaces=»false» width=»450″ verb=»like» font=»arial»]
1325 ciudades registran visitas en el blog. Top 3: Córdoba, Buenos Aires y Madrid.
11,559 personas visitaron el blog en estos 2 años.
14,307 visitas tuvo el blog en este tiempo.
28,536 páginas vieron del blog.
5,110,922 es la posición de mi blog (Alexa) en cuanto a tráfico e importancia a nivel mundial teniendo en cuenta todas las páginas web del mundo. Mi objetivo para este año es entrar en el top 1,000,000.
Hay mil números más, pero estos me parecieron los más interesantes. Algo más que les gustaría saber??
Luciano dice
Hola, ayer descubri tu blog por un grupo en facebook y la verdad que me gusto mucho, lei varios articulos y estoy tratando de leerlos a todos; te queria felicitar por el esfuerzo que le pones y porque sos de los pocos bloggers que realmente describen bien las ciudades por partes y como en un city tour de forma detalla. Espero que sigas y te deseo lo mejor en esto y en los viajes, yo alguna vez pienso ir haciendo lo mismo, recien estoy en los primeros años de una carrera universitaria pero tambien espero viajar mucho y compartir mis experiencias. Saludos y dale para adelante con el blog que esta muy bueno!
Francisco Ortiz dice
Luciano, muchas gracias!! Siempre trato de describir lo que fui haciendo en cada uno de los lugares que visito y si me quedó algo interesante sin hacer, también lo sumo. Gracias por las buenas vibras! Viajar es lo más lindo del mundo, te hace crecer mucho como persona, y se aprenden cosas que no se enseñan en ningún lado. Ojalá te sumes a este grupo de locos que viaja y escribe.
Mucha suerte y saludos!
flavia dice
!Feliz cumpleaños 2!
Vamos Fran, escalando este 2015 vas a llegar a menos de seis ceros en el puesto de blogs de viajes y, me parece, ya estas con el año que viene en el corazón cuando hablás de los artículos que escribiste.
AVANTI!
Francisco Ortiz dice
Gracias por el aliento!! Aclaración: ese objetivo de estar dentro del «Top millón» es de todas las páginas web del mundo, incluidas google, facebook, yahoo, etc., etc. No veo las horas de irme la verdad, lo quiero armar bien, pero este año 2015 99% seguro que me voy a hacer algún viaje largo!
Saludos!
eileen dice
mucha suerte Fran y felicitaciones. Te deseo lo mejor!
cariños,
eileen.
Francisco Ortiz dice
Muchas gracias por el apoyo Eileen!
Saludos!
anastasia dice
Hola Fran!! Felicitaciones por el cumple del blog y feliz año nuevo!! Muchas felicidades y que sigan cumpliendo tus sueños de los viajes. Un placer fue conocerte en el 2014. Besos enormes desde Sakhalin. jeje
Francisco Ortiz dice
Anas! Muchas gracias!! Feliz año nuevo a la distancia para vos también!
Un beso grande desde Córdoba