• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Francisco Ortiz

Experiencias y reflexiones de un Nómada Digital minimalista

  • Mi historia
    • ¿Quién soy?
    • Los viajes y yo
    • Deep Q&A
  • Blog
  • CURSO
  • Viajes BBB
  • Trabajemos juntos
  • Show Search
Hide Search

Qué hacer en Oahu, Hawaii

Francisco Ortiz / 4 agosto, 2019 / 7 comentarios

Llegué a la isla en vuelo directo desde Kauai. Oahu es la isla más desarrollada de Hawaii. Es la isla donde está Honolulu, la capital de Hawaii. Hay un montón que cosas que hacer en Oahu, me hubiera gustado quedarme más días, será la próxima visita a Hawaii.

Hasta último momento estuve enviándole mensajes a mi amigo alemán que iba a alojarme en su departamento. Él estaba jugando al básquet en una universidad de Honolulu. Necesitaba que me confirmara si iba a tener un lugar libre. Por suerte me dijo que sí.

Índice de contenidos

  • Cómo moverse en Oahu
  • Características de la isla de Oahu
  • Dónde alojarse en Oahu
    • Waikiki/Honolulu
    • North Shore y Kahuku
    • Kailua
    • Kapolei y Ko Olina
  • Qué hacer en Oahu
    • Kailua Bay y Lanikai Beach: playas “caribeñas”
    • Waimanalo Beach: playa con olas medianas
    • Hanauma Bay: snorkel de los mejores
    • Diamon Head: vista panorámica de Honolulu
    • Explorar Waikiki: donde está la movida de Oahu
    • Visitar la Dole Plantation
    • North Shore: tortugas y surf en olas enormes
    • Pearl Harbor: el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial

Cómo moverse en Oahu

Llegué al aeropuerto de noche y fui directo a la parada del bus para ir a su casa a descansar.

Me sorprendió lo bueno que era el sistema de transporte público de Honolulu. Los buses eran todos nuevos, muy cuidados. Lo único malo era la frecuencia. Aunque es lógico, en la isla no vive tanta gente y en Estados Unidos todos tienen auto.

Si no quieren esperar el bus ni tomar un taxi o tener que pagar en efectivo, pueden contratar un transporte privado desde el aeropuerto a su hotel.

Características de la isla de Oahu

Oahu es la isla más visitada del estado de Hawaii, por lejos es la más desarrollada de todas las islas. Desde el avión ya pude ver grandes edificios y hoteles.

Al igual que cualquier ciudad grande del mundo tiene sus pros y sus contras, pero si van a Hawaii en busca de naturaleza y relax, desde ya les digo que no lo van a encontrar en Honolulu sino en el resto de la isla de Oahu. Esta isla tiene mucho más movimiento y gente que las otras, aunque claro que tiene sus lugares más “secretos”.

No quiero que me malinterpreten, hay muchísimas cosas para hacer en Oahu y hay lugares naturales muy lindos, pero no se compara con las otras islas en mi opinión. Yo venía de visitar las otras 3 antes y sentí demasiado la sensación de estar en una ciudad. Demasiado “industrializado” todo, por decirle de alguna manera.

Los días anteriores habían sido agotadores, sobre todo los que pasé en Big Island y en Kauai. Manejando como loco de un lado a otro para poder aprovechar al máximo mi estadía.

Cuando tenía dudas de hacer algo o prefería no gastar, siempre pensaba: ¿Cuantas veces en mi vida voy a venir a Hawaii?

Y siempre terminaba haciéndolo, sobre todo porque mi viaje a las islas era muy corto. Espero poder volver alguna otra vez. Aunque antes que eso, hay millones de otros lugares que me encantaría conocer.

Dónde alojarse en Oahu

El departamento de mi amigo quedaba en una zona de residencias que había construido el estado. Por suerte era seguro. Si bien la cama donde dormí no era muy cómoda, estaba tan cansado que hubiera dormido sobre clavos.

Las mejores zonas para alojarse en Oahu son:

Waikiki/Honolulu

Por lejos la zona más famosa de la isla y probablemente de todo el estado de Hawaii. Waikiki está lleno de restaurantes, bares y hoteles y hostels para todos los presupuestos. Los más cercanos a la playa suelen ser lo más caros y a medida que se van alejando unas cuadras, los precios empiezan a bajar.

Lo mejor es que hay de todo para todos. La única contra es que suele haber mucha gente, por más linda playa y atardecer, sigue siendo una ciudad.

Mejores hoteles en Waikiki, Hawaii

North Shore y Kahuku

North Shore es la zona donde están las mejores olas de Hawaii o al menos la región más famosa por el surf y el ambiente relajado. A solo 1 hora de Waikiki, parece otro planeta. Mucho más local.

Si buscan olas y surf en Hawaii, este es su lugar.

Mejores alojamientos en North Shore: Haleiwa y Waialua

Si bien no está muy desarrollado, hay alojamientos de todas las categorías. La mayoría son departamentos o villas pero en la zona de Kahuku está Turtle Bay Resort que es un hotel & spa muy recomendable. Lo pueden ver en detalle acá.

La ventaja de North Shore es el ambiente relajado si eso es lo que buscan aunque, aunque van a estar un poco alejados de todas las demás atracciones de la isla.

Kailua

Es una ciudad chica al este de la isla de Oahu que tiene las mejores playas de Oahu en mi experiencia. Es lo más parecido al Caribe que vi en las islas de Hawaii. El mar no es transparente con un tono verdoso, Kailua es ese mar turquesa en Hawaii con el que todo el mundo sueña.

Por algo el ex presidente Obama vacacionaba todos los veranos en Kailua.

Aca pueden ver los mejores alojamientos en Kailua.

Kapolei y Ko Olina

La zona oeste de la isla es la menos conocida por el turista internacional pero a nivel local es el lugar preferido por la familias que viajan a Hawaii. Es más relajado, no tanto como North Shore pero es mucho más tranquilo que Waikiki.

Hay varios resorts familiares muy buenos aunque si quieren muchas opciones no les queda otra que ir a Honolulu. No se puede tener todo.

Esta zona es muy buena para hacer snorkel y ver delfines y también puede ser una base porque está cerca de las principales atracciones de la isla.

Mejores hoteles en Kapolei (la zona oeste de Oahu)

Qué hacer en Oahu

Iba a estar en la isla solo 2 días y medio. Le dije a Malte (mi amigo alemán) los lugares que quería visitar y armamos un itinerario.

Kailua Bay y Lanikai Beach: playas “caribeñas”

Nuestro primer día nos levantamos temprano y fuimos con otro de sus roommates, en bus, hasta Kailua Bay. Tuvimos que caminar un poco desde la parada del colectivo hasta la playa por una zona residencial muy bonita.

El agua era bien turquesa y tranquila y la arena era muy blanca. Bastante parecida a las playas de Bahamas. En esta área es donde vacaciona habitualmente Obama.

Nos quedamos un rato ahí relajados. El paisaje era muy parecido al Caribe. Desde ahí caminamos hasta Lanikai Beach, una playa muy parecida a la anterior y habitualmente votada entre las mejores del mundo.

hacer en oahu

Waimanalo Beach: playa con olas medianas

Con el mismo ticket del bus que habíamos pagado antes fuimos hasta Waimanalo Beach, una playa muy linda también y con un poco más de movimiento de olas. Las dos anteriores parecían una pileta, en esta ya había algunas personas intentando hacer bodyboard con sus tablas de barrenar.

hacer en oahu

Hanauma Bay: snorkel de los mejores

El ticket del bus había salido 2.50 dólares pero se podía usar por 2 horas. Lo volvimos a usar para ir hasta la famosa Hanauma Bay.

Esta bahía, que hace millones de años supo ser un cráter volcánico, es un lugar excelente para hacer snorkel. Sobre todo para los que no se animan al mar abierto o a las aventuras. Está demasiado “industrializada” para mi gusto, pero se pueden ver gran cantidad de peces de colores y corales desde muy cerca.

Como muchísima gente visita este lugar cada día y eso estaba afectando la vida marina, hoy el lugar es una reserva y hay que pagar 7.50 usd para poder entrar. También es obligatorio ver un video instructivo para saber como comportarse con los peces, tortugas y corales antes de bajar a la playa. Te cobran hasta para llevarte a la playa porque el camino tiene mucha pendiente. Nosotros decidimos bajar caminando.

hacer en oahu

Habíamos llevado nuestros equipos para hacer snorkel. Habíamos ido solo para eso.

Para tomar sol y descansar nos hubiéramos quedado en las playas anteriores. Esta estaba llena de gente.

Nos metimos al agua y a pesar de que estaba un poco nublado, era increíble la cantidad de peces distintos que había. Parecía una pileta gigante de un acuario. A pesar de estar demasiado “industrializado”, el lugar es muy bueno si quieren ver peces de colores desde cerca.

hacer en oahu

Era difícil avanzar porque tenía menos de un metro de profundidad, había que mantenerse haciendo “la planchita” para no tocar los corales. Yo ya me había cortado los pies con los corales (son muy filosos) en Big Island.

hacer en oahu

hacer en oahu

hacer en oahu

hacer en oahu

Diamon Head: vista panorámica de Honolulu

Cuando ya nos habíamos cansado, tomamos el bus de vuelta y bajamos cerca del parque de Diamond Head. Este inmenso cráter es el lugar desde dónde se obtiene una de las mejores vistas de Honolulu.

El parque abre desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. pero la última entrada permitida es a las 4:30 p.m. porque hay que caminar casi una milla hasta llegar y la pendiente es muy grande. Lamentablemente eran las 5 de la tarde y no pudimos entrar.

que hacer en oahu
Esta es la vista que me perdí, la próxima voy.

Si quieren asegurarse de visitar este lugar, pueden reservar un tour donde los pasan a buscar a la mañana temprano y van con un guía que les va a compartir toda la historia del cráter más famoso del mundo y la historia de Hawaii y su naturaleza. Pueden reservar acá.

Explorar Waikiki: donde está la movida de Oahu

Desde ahí nos fuimos caminando hasta la zona de Waikiki (unos 30 minutos), mientras se hacía de noche.

Esta es la zona mas turística de la isla y es aquí donde están situados los grandes hoteles y los negocios más exclusivos. Es un lugar para dar una vuelta de noche y recorrer los negocios pero no para pasar el día. A menos que quieran estar en el medio de una ciudad.

En parte es parecido a la costa de Miami.

La playa es linda pero está llena de gente y al lado de los edificios, no es lo que uno imagina cuando piensa en Hawaii. Al menos no lo que yo pienso y busco de un lugar como Hawaii.

Lo que sí hay es actividades interesantes para hacer:

– Tour en un submarino admirando corales, peces de colores, tortugas, un barco y hasta un avión hundido. Reservar acá.

– Paseo personalizado a pie de la mano de un local

– Tour de avistaje de ballenas garantizado en un catamarán (diciembre-abril)

– Lección privada de surf en Waikiki de 2 horas

– Paseo en catamarán al atardecer por Waikiki (bebidas ilimitadas y algunas delicias hawaianas para probar).

– Tour para ver el atardecer y los fuegos artificiales los viernes en Waikiki

La novia de mi amigo estaba trabajando en un local de surf en esa zona. La fuimos a visitar y nos quedamos dando vueltas por ahí hasta que cerró el negocio. Ella era una brasilera que estaba de intercambio en la Universidad de Hawaii, así que aproveché para practicar mi portugués.

Unos minutos más tarde eramos 5 comiendo en una pizzería de la zona (la brasilera, mi amigo alemán, yo, y una española y un mexicano que también estaban de intercambio).

Conversamos de todo un poco entre todos pero lo que más me impresionó fue lo que contaba la española. Había cruzado el Atlántico en un barquito de vela con 3 desconocidos que había contactado por un página web (FinDaCrew). Justo en unos de los viajes de avión yo había visto la película “Life of Pi” y no podía dejar de pensar en eso.

Gente que tiene una embarcación se anota en la página, publica sus planes de viajes y especifica sus necesidades (ayuda de algún tipo), Por otro lado, gente que quiere viajar se postula para el viaje. Yo no podía creer que hubiera gente que hiciera eso. Realmente es increíble la cantidad de formas que existen de viajar. Y cada vez hay más.

Al día siguiente era el día de Saint Patrick’s. Toda una fiesta en Estados Unidos y mi amigo quería ir a un desfile que había en la zona de Waikiki. A mí no me interesaba el desfile de una tradición que ni siquiera es de Estados Unidos (es irlandesa).

Yo quería ir a conocer la famosa zona de North Shore.

El problema era que el transporte público tardaba mucho en llegar a la costa norte (mínimo 2 horas de ida y 2 de vuelta) e íbamos a desperdiciar mucho tiempo.

Por suerte la brasilera le hizo entender a Malte que solo iba a estar dos días completos en Oahu y que no podía desperdiciar uno en el desfile y posterior fiesta de St. Patrick’s. El problema era cómo llegar hasta allá de forma más rápida.

Lo único que se me ocurrió fue alquilar un auto. Como siempre cobran más caro si al auto se lo devuelve en un lugar distinto al lugar en que se lo alquila, me fui hasta el aeropuerto (lo más cómodo era devolverlo ahí al día siguiente antes de mi vuelo). 

Esperamos el colectivo como una hora porque era domingo y yo me estaba desesperando porque perdíamos el tiempo.

Llegamos a la zona de North Shore cerca del mediodía.

Visitar la Dole Plantation

En el camino pasamos por la Dole Plantation, una plantación de ananás gigante de la conocida marca “Dole”. Ahí mismo ofrecen varias actividades para los turistas, entre las que se destaca el laberinto de plantas más grande del mundo que en el centro tiene forma de ananá.

Esta fruta abunda en Hawaii. Yo compré ananás en todas las islas en algún momento (muy ricas, por cierto).

En este tour de medio día van a visitar la Dole Plantation y algunos de los lugares más emblemáticos de North Shore. Pueden reservar haciendo click acá.

Acá les comparto otra excursión que visita la plantación y otros  lugares interesantes en la isla. Más información haciendo click acá.

North Shore: tortugas y surf en olas enormes

La zona costera del norte de la isla es mucho más relajada y tranquila que Honolulu. Es más un pueblito como en las otras islas. Un lugar especial para los surfers, por las inmensas olas.

Está lleno de playas interesantes. Nosotros, por el poco tiempo que teníamos, fuimos a verlas a todas muy rápido. Aunque si alguna nos gustaba mucho, nos quedábamos más tiempo.

Empezamos por Haleiwa Beach. Después paramos en Laniakea Beach, donde pudimos ver tortugas marinas en la playa (en Maui las había visto haciendo snorkel).

hacer en oahu

Seguimos hasta Waimea Bay, el paraíso de los surfers. La playa es muy linda pero lo mejor es no meterse mucho al mar, especialmente en invierno. Vimos olas bastante grandes y mucha gente haciendo surf.

Había gran cantidad de gente pero muy pocos se animaban a entrar al agua. La mayoría simplemente se divertía viendo a los surfers agarrando buenas olas.

hacer en oahu

La siguiente playa fue Pupukea Beach. Pero antes de eso paramos a comprar algo para comer en un supermercado que estaba al frente. Foodland fue mi lugar para comprar comida a lo largo de todo el viaje por las islas (Mc Donald’s también). Este supermercado estaba en todos lados y ofrecía buenos precios (Hawaii en general es bastante caro comparado con Estados Unidos continental).

En Maui nos llevaban ahí como parte de los tours del hostel. Me hice socio para obtener descuentos y después seguí yendo. Al principio compraba sándwiches y bebidas pero después me di cuenta que el pescado y las ananás eran muy baratas y pasé a comprar bandejitas de sushi y vasos con ananás cortadas.

Estacionamos el auto en el supermercado y cruzamos la calle a Pupukea Beach.

Hay una zona en esta playa que es llamada Shark’s Cove que suele ser un buen lugar para hacer snorkel porque se ha formado una pileta entre las rocas volcánicas. Cuando nos metimos la visibilidad no era buena porque había muchas olas que pasaban por encima de las rocas y el agua estaba muy movida.

La siguiente playa fue Ehukai Beach, más conocida como Bonzai Pipeline o simplemente “Pipeline” por sus famosas olas que forman tubos inmensos para los surfers.

hacer en oahu

Como se hacia tarde y estaba por empezar a bajar el sol fuimos a Sunset Beach, una playa muy linda y un poco más tranquila que Waimea Bay, pero que de repente se llenó de gente para sacar fotos del atardecer.

hacer en oahu

Comimos en un puesto que vendía comida en la calle ahí en North Shore y volvimos al departamento a descansar.

Si no quieren alquilar auto y prefieren explorar la North Shore de Oahu con un guía que les explique todo y los lleve a todas las playas, pueden hacer este tour fotográfico de North Shore increíble de todo el día. Reservar acá.

También pueden hacer un tour de día entero pero más enfocado en visitar pueblos locales y aprender sobre las plantaciones de cacao, café y disfrutando comidas caseras. Reservar acá.

Si no tienen mucho tiempo pero no tienen problemas de presupuesto, las mejores vistas de la isla son desde arriba. Pueden reservar un tour de un hora en helicóptero, una experiencia única que nunca olvidarán. Más información haciendo click acá.

Al día siguiente Malte tenía que estudiar así que seguí solo. Tenía sólo mediodía y me quedaba una cosa muy importante por visitar.

Pearl Harbor: el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial

Me levanté bien temprano y fui en el auto hasta allá. Hay muchas cosas por visitar en el lugar y para la mayoría hay que pagar.

Como no había tenido mucho tiempo para investigar y organizar mi visita, fui entrando a los lugares que me interesaban e iba viendo el tiempo que tardaba. No quería perder mi vuelo que era pasado el mediodía. Lo ideal es estar un día entero para poder visitar todas las atracciones pero no tenía tiempo.

Aquí pueden comprar el pase con todo incluido para visitar Pearl Harbor. Incluye los traslados desde la ciudad, un recorrido por Honolulu y entrada a todas las atracciones en Pearl Harbor sin hacer colas. Reservar acá.

Lo primero que hice fue dar una vuelta por todo lo que estaba expuesto afuera. Varios misiles, torpedos y armas que estaban en exposición. Pasó poco tiempo para que me de cuenta de que si quería ver algo interesante tenía que pagar.

Así que fui y pagué el acceso al USS Bowfin Submarine. Incluía el acceso al submarino de la época de la Segunda Guerra Mundial con audio tour y al museo asociado la submarino. Entrar al submarino mientras escuchaba las voces de los que anduvieron en él durante la guerra fue muy interesante.

hacer en oahu

Como me sobraba tiempo, fui a  recorrer algunas exposiciones que eran gratuitas. La mayoría de ellas contaban en detalle el ataque japonés de Pearl Harbor y la reacción estadounidense. Muy interesantes. Un poco de historia y cultura en el viaje.

Faltaba todavía mucho tiempo para mi vuelo así que decidí hacer una última excursión. Fui a visitar el USS Missouri Battleship y el Pacific Aviation Museum.

Los dos están ubicados en la Ford Island, una isla al lado del Pearl Harbor Visitor Center a la que se accede solo en buses autorizados.

El USS Missouri es un barco de la Segunda Guerra Mundial que se puede recorrer casi entero. No había audio tour pero varios voluntarios ofrecían tours de distintas partes del barco. No tenía mucho tiempo, así que lo recorrí solo.

hacer en oahu

hacer en oahu

El Pacific Aviation Museum es un museo de aviación muy completo que está dividido en dos hangares. El primero con un video del ataque, algunos aviones y bastante historia. El segundo lleno de aviones y helicópteros, mayormente de la época de la Segunda Guerra.

hacer en oahu

hacer en oahu

que hacer en oahu

hacer en oahu
Adentro del hangar había mucho “bichos” interesantes pero la luz no me dejó sacar buenas fotos.

Pero sin dudas la mayor atracción de Pearl Harbor es el USS Arizona Battleship Memorial.

Un monumento al barco de guerra USS Arizona hundido el día del ataque. La construcción está hecha sobre el agua. Arriba del barco hundido. Se lo puede ver por debajo del piso de la estructura. Los tickets son gratis pero es conveniente hacer una reserva por internet antes de ir.

Acá pueden reservar los tickets para el USS Arizona.

hacer en oahu
Me quedé sin tickets pero le saqué una foto.

Yo no sabía y me quedé sin entrada porque las restantes se acaban rápido en la mañana. Por no informarme lo suficiente me quedé sin ir. Será la próxima.

Después de pasar mediodía en Pearl Harbor, fui directo al aeropuerto.

Al día siguiente me juntaba con mis amigos y compañeros de facultad en ¡Cancún!

Si necesitan seguro de viaje, les recomiendo IATI que es el que me pareció más serio y confiable de los que he tenido hasta ahora. Además les doy un descuento en este link: Seguro de Viaje.

Y para reservar alojamiento en Oahu o alguna otra isla de Hawaii, les recomiendo Booking o Airbnb (crédito de regalo).

 

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas siguiendo estos enlaces no tendrás ningún costo extra y yo recibiré una comisión que me ayuda a seguir compartiendo mis experiencias para que más gente se anime a salir de su zona de confort y hacer lo que le gusta.

Nunca recomiendo un producto/servicio únicamente basado en su comisión. 

Compartir
Twittear
Compartir

Acerca de Francisco Ortiz

Mi espíritu emprendedor y mis ganas de conocer el mundo me llevaron a dejar atrás la vida de oficina y perseguir el sueño de convertirme en nómada digital. Siempre estoy buscando nuevas oportunidades, no me puedo quedar quieto.

Si quieren seguir mi día a día podemos conectar en las siguientes plataformas:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan dice

    21 noviembre, 2016 en 4:10 am

    Fran, como estas? En este momento estoy en Oahu y me gustaria saber si sabes de alguna rentadora de autos economica aca. Varios no alquilan por el dia o sino salen caras y aparte te agregan un seguro de 15 usd.

    Gracias. Saludos

    Responder
    • Francisco Ortiz dice

      21 noviembre, 2016 en 5:53 am

      Juan, que lindo Oahu!! La verdad que justo en Oahu no alquilé auto porque me estaba quedando en lo de un amigo y mal que mal había servicio de transporte público. No conozco rentadoras locales, pero es muy probable que haya algunas. Los precios en las rentadoras tradicionales grandes para Oahu son caros, no creo que bajen de 55 usd por día o al menos eso es lo que encontré recién para un día sacando el auto en Waikiki. De todas maneras la mejor forma de saber si hay una rentadora local es preguntándole a los locales. Pero los locales fuera del circuito turístico, no al conserje del hotel porque la mayoría va a comisión y nunca se sabe si comparten toda la información.

      Espero que te sirva, saludos desde Londres (toda la envidia al clima de Oahu)

      Responder
  2. Luis Emir dice

    29 marzo, 2018 en 12:57 pm

    Mil gracias por toda tu información, realmente es de muchísima ayuda para planear una nueva aventura, la manera en como describes tus viajes es bastante agradable de leer y te engancha.

    Espero pronto sigas escribiendo sobre los lugares que visitas.

    Saludos desde Mérida, Yucatán, México.

    Responder
    • Francisco Ortiz dice

      2 abril, 2018 en 9:13 pm

      Hola Luis! Hace muy poco estuve en Mérida y en general recorriendo un poco Yucatán y Quintana Roo. Ahora estoy en Guadalajara por un evento pero pasaré varios meses en CDMX. Ya no escribo con este detalle en el blog porque pocos leen. Comparto mi día a día en Facebook e Instagram. Si te interesa, te invito a seguirme 😉

      Responder
  3. Maria dice

    12 mayo, 2018 en 3:58 pm

    Flaco, jamas te pediria un consejo!, menos mal que garroneaste alojamiento, no hiciste nada , no llegaste a nada jaja.

    Responder
    • Francisco Ortiz dice

      13 mayo, 2018 en 11:29 am

      Menos mal que hay gente que piensa que viajar es más que tachar atracciones de una lista. Solo en esta semana tres personas me escribieron que estaban usando mi experiencia como guía por las islas.
      Lamento que no lo sepas aprovechar.
      Saludos desde México!

      Responder
  4. Natalia De Lucia dice

    6 enero, 2020 en 9:20 am

    gracias por la info!!! no tenia referencias de esta isla..
    me viene barbaro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instagram - YouTube - Facebook