Guadalupe, o Guadeloupe como es su nombre real en francés, es un conjunto de islas en el sureste del Mar Caribe que todavía están regidas por el gobierno francés. En realidad son 5 grupos de islas, siendo las 2 principales Basse-Terre y Grand-Terre. Estas dos últimas, están separadas por un estrecho brazo de mar y juntas tienen la forma de una mariposa con sus alas desplegadas. Ambas están conectadas por dos puentes, y contrario a lo que se puede inferir de sus nombres, Basse-Terre es la más grande de las dos.
Nosotros empezamos nuestro día temprano en el crucero, pero esta vez fuimos a desayunar al buffet. Más opciones, pero otro mundo comparado con el restaurant. Lleno de gente, mucho ruido. Prefiero empezar la mañana más tranquilo. Nunca tengo problema para levantarme temprano, soy una persona de mañanas, pero las prefiero tranquilas, eficientes y productivas; y para eso tienen que ser calmas. El buffet era un lío de gente, descontrolada, que parecía «luchar» por la comida, y eran recién las 8 de la mañana.
Bajamos a tierra ese día en el puerto de Point-a-Pitre, capital de Guadalupe. A las 9 ya estábamos listos para empezar nuestro recorrido en la isla. Point-a-Pitre está ubicada en la isla de Grand-Terre, la más chiquita, el ala derecha de la mariposa, y fue ahí donde nos quedamos todo el día.
Estábamos agotados del ritmo de recorrida que habíamos tenido los días anteriores. Una isla distinta cada día es fantástico, pero al querer visitar y conocer la mayor cantidad de lugares y atracciones posibles, llega un momento en que se necesita un descanso. Guadalupe fue nuestro descanso.
Caminamos un rato por el centro de la ciudad, pasamos por una calle donde estaban preparándose para un desfile de carnaval que fue esa misma tarde, y llegamos a una plaza donde estaba emplazado un mercado de especias muy pintoresco. El mercado de San Antonio.
De ahí, nos fuimos hasta la terminal de ómnibus. En el camino pasamos por un puente donde había varios puestos «tipo feria» que vendían pescado fresco y diferentes mariscos y «animalitos» de mar. Todo recién pescado. Algunos los tenían en baldes con agua y los «preparaban» ahí a la vista de los transeúntes curiosos.
Caminamos y caminamos, hasta que llegamos a la parada del colectivo que teníamos que tomar.
Si quieren ver más fotos de murales de Guadeloupe, pueden visitar mi cuenta de Instagram: Viajando con Fran
En la parada, mientras le estábamos sacando unas fotos a una construcción del futuro puerto de la ciudad, se nos fue el colectivo que teníamos que tomar. Esperamos unos 10 minutos y llegó el próximo. Con nosotros también viajaron varios de los integrantes de la tripulación. Fueron 3 € cada uno por 1 hora de viaje hasta la mejor playa de la isla: St Annes.
El cantante (tenor) del espectáculo de la noche anterior, al que no pude ir por quedarme dormido, viajó adelante nuestro en el colectivo. Tenía cero pinta de tenor, pero todos lo felicitaban, así que debe ser muy bueno.
Llegamos a Saint Anne, y el olor a las especies de los puestos callejeros al costado del mar, era un deleite para el olfato. Todos muy coloridos, con ese estampado típico caribeño, ese cuadriculado, siempre en los tonos rojos, naranjas, amarillos y algún que otro verde.
Caminamos un poco, hasta que encontramos un lugar donde no había tanta gente. La playa, que es muy extensa, ya estaba llena. Nos quedamos toda la tarde a un costado, al inicio de la playa, para no estar en el medio de la muchedumbre.
El agua es la más transparente de todas las playas que visitamos en este viaje. La playa es muy buena, pero a mí gusto, demasiada gente.
Nos tiramos a descansar y no hacer nada, literalmente. Cada tanto íbamos al agua a refrescarnos. Cerca nuestro, en el agua, había una pareja grande de porteños charlando con una señora del interior. El señor de Buenos Aires era el típico porteño que se la sabe todas, hablando todo el día de política y economía. Criticando todo, y recomendando soluciones.
A mi me interesa mucho la política y más la economía, y en Argentina hay mucho para discutir y analizar. Siempre digo que es el país perfecto para hacer una tesis doctoral de economía. Pero dale, estábamos en el medio del paraíso, y tener que escuchar al típico porteño quejoso de la situación económica argentina y la típica comparación con los países del primer mundo, era demasiado. Relajá, disfruta un segundo de la playa y de la tranquilidad del Caribe, desenchufá de la realidad un poco!
Al mediodía, mi hermano y mi papá fueron a comprar fiambre y pan a un supermercado cercano y nos armamos unos sandwiches en la playa. De repente se nubló como por media hora, por suerte hacía calor, así que no había problema y la gente seguía en el agua.
Al lado nuestro alquilaban motos de agua, barquitos y tablas de windsurf a los turistas. Los precios en euros eran un poco altos, así que no hicimos nada más que disfrutar del mar y de la playa de forma más tranquila.
Cuando nos cansamos de la playa, fuimos a caminar un poco por la zona, pasamos por una iglesia chiquita y muy vieja, recorrimos una mini feria con artesanías y fuimos a la parada del colectivo para volver a Point-a-Pitre.
Volvimos a pasar por el puente, los vendedores de pescado ya se habían ido. Pasamos por la plaza, el desfile de carnaval ya había pasado. Se estaba haciendo de noche, pero nos quedaban varias horas en tierra hasta que el barco zarpara al siguiente destino.
Las opciones eran volver al barco a comer como loco y estar desconectado (no me acuerdo ya, pero el wifi del barco salía algo así como 27€ la hora, una locura!), o buscar un lugar con wifi gratis donde se pudiera estar un tiempo razonable sin consumir mucho.
Terminamos en un KFC (siempre las franquicias yankees aportando a la conexión wifi a costos bajos). Picamos algo, el resto de la familia estuvo un rato y se volvió al barco, yo me quedé casi 2 horas aprovechando y poniéndome al día con el mundo después de varios días.
Ya de noche, volví al barco, comí algo rápido y fuimos todos la teatro a ver el espectáculo de Sherlock Holmes. Antes de arrancar y después de la típica previa del equipo de entretenimiento, tuvimos una sorpresa. La directora de entretenimiento del crucero, presentó a uno de lo chefs del restaurant de sushi del barco como un gran cantante.
Nadie creía que el pequeño japonés pudiera cantar mucho, sobre todo por la voz que tenía cuando hablaba. Pero de repente agarró el micrófono y salió una voz increíble. Nadie lo podía creer, era mucho mejor que los cantantes del barco, la rompió el sushi itamae. Fue impresionante, se caía el teatro de tantos aplausos.
Siguió el show de Sherlock que fue genial. Un musical con muchas acrobacias y hasta un poco de magia, muy entretenido. De ahí, nos fuimos a comer al restaurant y a dormir. Al día siguiente nos esperaba un largo recorrido por la última isla del crucero: Sint Maarten – Saint Martin (recorrimos ambos lados).
Hasta la próxima!
Si necesitan seguro de viaje, les recomiendo IATI que es el que me pareció más serio y confiable de los que he tenido hasta ahora. Además les doy un descuento en este link:
Y para reservar alojamiento en Guadalupe o en cualquier otro lado, les recomiendo Booking o Airbnb (crédito de regalo).
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas siguiendo estos enlaces no tendrás ningún costo extra y yo recibiré una comisión que me ayuda a seguir compartiendo mis experiencias para que más gente se anime a salir de su zona de confort y hacer lo que le gusta.
Nunca recomiendo un producto/servicio únicamente basado en su comisión.
Nora dice
Querido Fran: con mucha humildad me atrevo a decirle que nuestras experiencias de viajes con su abuelo fueron como semillas que cayeron por suerte en tierra muy fértil, primero nuestras hijas y luego nuestros nietos; esperando que «nuestra siembra» signifique una «gran cosecha» para nuestra descendencia, con todo mi cariño, su abuela Nora
Francisco Ortiz dice
Como no me va a gustar viajar, si cada vez que me tenía que quedar en la casa de ustedes o de los otros abuelos, porque papá y mamá estaban de viaje por algún congreso, estaba todo el día escuchando de sus viajes años atrás, cuando casi nadie viajaba y los viajes eran mucho más largos que ahora.
Como no me va gustar leer y escribir, con una abuela tan culta y curiosa, que cada vez que no sabía una palabra me mandaba (y todavía me manda) a «desburrarme» con el diccionario o con la enorme colección de enciclopedias que tiene.
En fin, da para escribir todo un articulo entero (ya lo voy a hacer en algún momento). Un beso grande abuela! Y muchas gracias por tanto!!
Cristina dice
Hola fran nos vamos de crucero el 6 de enero vamos con un niñonde 11 añod que excursiones nos aconseja que hagamos queremos ir por libre y gastar poco el crucero islas del caribe y santa lucia vamos con pullmantur en el barco zenith gracias y espero tu respuesta
Francisco Ortiz dice
Hola Cristina! Cada vez que se bajen del crucero en una isla van a tener decenas de personas ofreciéndoles los mismos tours que el crucero pero mucho más barato y se puede regatear. Depende de sus intereses pero en cada isla hay mucho por hacer. Les aconsejaría que busquen info de cada isla, aunque sea algo general, para poder saber de antemano qué les puede interesar de cada una y después decidir cuáles hacer analizando tiempos y presupuestos.
Que tengan buen viaje!
Yamile dice
Hola Francisco. Muy interesantes tus post sobre el crucero al Caribe, me vienen bárbaro ya que viajó en enero. Te felicito.
Me intereso sobre todo este de Guadalupe, y me gustó la idea de tomar un ómnibus para ir a una playa. Te hago una consulta hay algún mapa para poder ubicarse para ir a la parada del bus, tú como hiciste. Agradecería todo tipo de información que me puedas proporcionar.
Francisco Ortiz dice
Hola Yamile, cómo estás?
Apenas bajas del crucero te vas a encontrar con mucha gente que te quiere vender tours. Puedes hablar con ellos y conseguir información sin necesidad de comprarles. Y sino lo mejor es preguntar a los locales, nosotros preguntamos a varias personas hasta que conseguimos entender bien dónde era.
Éxitos en el viaje!
maria de valencia dice
Hola Fran!, Es fácil y barato coger ferrys desde Guadalupe para ver más islas como Santa Lucía etc?
Francisco Ortiz dice
Hola! La verdad que no lo sé porque como habrás leído fui solo por el día a cada isla y con un crucero. Seguro que en Google encontrás la info, sobre todo si buscás en inglés.
Yanina dice
Hola Francisco como estas?
Genial la info de las paradas del crucero por el caribe, me vienen bárbaro ya que viajo en Marzo.
Leí en el post que tomaste un ómnibus para ir a la playa me gustaría saber si el mismo tenia un numero o compañía para poder ubicarme.
Muchas gracias por toda la info.
Francisco Ortiz dice
Hola! La verdad no me acuerdo pero te recomiendo que preguntes a la tripulación o a los locales cuando bajas pero no a los que venden tours.
Buen viaje!