Esta ciudad, situada en sobre la costa suroeste del estado de California, es conocida mundialmente por ser el hogar de gran cantidad de celebridades, ricos y famosos. Es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, y es la capital de la cultura cinematográfica, televisiva y musical del país.
La ciudad es baja y muy extensa, por lo que van a necesitar auto para poder recorrerla, está llena de autopistas y rutas que facilitan la circulación, pero así y todo, suele ser una ciudad complicada para manejar comparada con el resto de las ciudades norteamericanas.
Hay muchas cosas para hacer en esta ciudad, y muchas más si nos alejamos un poco de ella, hacia los pueblos cercanos y parques de atracciones. Dependiendo de eso va a ser la duración de la estadía ideal, pero en general con 3 o 4 días esta más que bien.
En las dos oportunidades en que estuve en esta ciudad me alojé en la casa de un amigo, por lo que no estoy muy al tanto de los hoteles, pero se que las mejores áreas para alojarse son Hollywood, Santa Monica y Westwood. El Downtown tengo entendido que no es muy lindo.
Vamos a lo que nos interesa: las cosas más atrapantes para hacer en Los Angeles.
Probablemente cuando escuchamos el nombre de esta ciudad lo primero que se nos viene a la cabeza es Hollywood. En realidad Hollywood es un área, pero también una calle. Justamente en Hollywood Boulevard vamos a encontrar un montón de atracciones para turistas. Primero que nada la famosa calle de las estrellas (Hollywood Walk of Fame), dónde las más grandes celebrities del cine, la televisión y la música tienen una estrella con su nombre. Esto es parte de Hollywood blvd. y son aproximadamente 15 cuadras. Encontré una con mi nombre! aunque en realidad pertenece al presentador y conductor chileno apodado «Don Francisco».
En esa zona está el Kodak Theater, ahora nombrado Dolby Theater, que es donde se realiza la ceremonia de «los Oscars» anualmente, incluyendo todo el show de la alfombra roja y demás,y donde usualmente hay una propuesta muy variada de shows.
Al lado está situado el centro comercial Hollywood & Highland que es un shopping al aire libre donde se puede encontrar una gran oferta de restaurantes, negocios, boliches, etc. Desde este mall es uno de los lugares desde donde mejor se ve el famoso Hollywood Sign, el cartel que vemos en todas las películas, puntualmente desde las escaleras del primer o segundo piso.
Pero para ver el cartel de Hollywood desde más cerca (está situado en el medio de una montaña), lo mejor es poner en el gps «3000 Canyon Lake Drive, Hollywood» y manejar hasta allí. Cuando estén llegando van a ver un cartel que dice «dog park», ahí es donde tienen que estacionar, cerca del parque para perros en la calle, porque no se permite aparcar en ningún otro lado de la colina. Y desde ahí subir caminando. Lo van a ver al cartel; mientras más caminen más se van a ir acercando, inclusive van a poder ver el pequeño «Lago Hollywood» o Hollywood Reservoir y además una vista panorámica de la ciudad de Los Angeles.
Al lado del mall Hollywood & Highland, está situado el famoso Chinese Theater o teatro chino, donde se suelen llevar a cabo muchas premiers de las películas más taquilleras. Si esa es la ocasión, pueden llegar a ver a alguna mega estrella a la salida del teatro. Un área muy visitada es al costado del teatro chino, donde podemos encontrar baldosas con la firma de las manos de varios actores famosos.
Estacionar en Hollywood no es tan difícil, hay varios estacionamientos privados, pero si es caro, por lo que si vamos a visitar la zona conviene recorrerla toda, ya que la tarifa suele ser plana.
A lo largo de estas cuadras encontraremos el Madame Tussauds Hollywood, la cadena de museos de cera más famosa del mundo. Si nunca fueron a uno de estos, hay varios en las ciudades más importantes del mundo, la visita es muy divertida y algunas de las estatuas de cera son muy reales.La competencia del Madame Tussauds, el Hollywood Wax Museum, no es tan bueno, pero tiene la ventaja de que está asociado al Guiness World Records Museum y al Ripley’s Believe It or Not, por lo que ofrecen una entrada a los tres lugares que es mucho más económica. Ninguno de estos tres es increíble, pero para pasar el rato y aprender datos interesantes sirven, y el precio para entrar a los 3 sale casi lo mismo que el precio del Madame Tussauds.
Paralela a Hollywood Blvd. está la reconocida Sunset Boulevard, una calle que conecta el centro de la ciudad con el Océano Pacífico. La parte más famosa de este boulevard es el Sunset Strip, ubicada entre las calles Crescent Heights y Doheny drive. De día no hay mucho para hacer (algunas tiendas), pero de noche es donde está la fiesta. Lleno de nightclubs y gente de fiesta.
Si seguimos manejando por Sunset Blvd en dirección al océano, pasando Sunset Strip a unas 30 cuadras del lado izquierdo está una de las calles de compras más reconocidas del mundo, Rodeo Drive. Es donde Julia Roberts fue de compras en la película «Pretty Woman» y no le quieren vender en una tienda de lujo por su aspecto y después se compra todo con la plata del novio. La mayoría de la gente no va a comprar nada ahí (marcas súper exclusivas y precios de locos), sino que va a caminar por la zona porque es muy linda. La parte famosa de Rodeo Drive es entre las calles de Santa Monica Blvd. y Wilshire Blvd, esto es a unas 5 cuadras al sur de Sunset Blvd.
Por Santa Monica Blvd. hasta el final, en dirección al mar, vamos a llegar al Santa Monica Pier, un muelle con una amplia oferta de restaurantes y lugares lindos para visitar. Santa Monica es mucho mejor para recorrer caminando que Los Angeles, mucho más tranquilo y agradable.
A unas pocas cuadras del muelle está el Third Street Promenade, un shopping al aire libre muy bonito, los negocios son los mismos que en todos los malls de Estados Unidos, pero la construcción en sí, los arbustos esculpidos en forma de dinosaurios y los artistas callejeros, son la principal atracción.
A unos 10 minutos hacia el sur está la famosa Venice Beach, una playa con una rambla donde podemos encontrar personajes muy divertidos y raros, a lo largo de la playa está lleno de pequeños comercios que venden distintas cosas. La onda del lugar es bizarra, artística hippie, etc., hay de todo. Es un lugar interesante para visitar. Las tiendas venden souvenirs y remeras muy baratas.
En la playa, en la arena, está «muscle beach«, un gimnasio al aire libre donde solía entrenarse Arnold Schwarzenegger en su juventud cuando todavía era fisicoculturista. También hay canchas de básquet en la playa y es en ellas donde se filmó la película «Los blancos no saben saltar».
Lo mejor es ir después del mediodía, que es cuando empiezan a aparecer todos los personajes. La playa es linda, pero el mar no es nada del otro mundo, lo interesante es la atmósfera general del lugar.
Lo único que nos quedaría por recorrer sobre la costa, es Malibu, que queda en dirección hacia el norte. El paisaje de la ruta hacia Malibu es muy lindo, con pequeñas colinas de un lado y casas sobre el mar del otro. Es difícil encontrar un acceso público a la playa ya que toda la costa está ocupada por residencias privadas, algunas de ellas son mansiones de famosos. En esta zona es donde viven los personajes de «Two and a Half Men» en la serie, aunque en realidad todo se filma en el siguiente lugar a visitar.
Los Warner Bros. Studios, son uno de los estudios de cine y televisión más reconocidos del mundo. Lo interesante de ir a visitarlos es hacer el Warner Bros. Studios VIP Tour, un recorrido por toda la historia de los studios, películas, series, etc. Lo bueno es que el tour no es fijo, sino que los lugares a visitar dependen de las preferencias de las personas que estén en el tour ese día.
Los grupos son de 12 personas y los guías saben muchísimo sobre cine y televisión. Lo más increíble que hicimos cuando fui yo, fue entrar al set de «»Two and a Half Men», ir a un museo de Harry Potter, ver los trajes de distintos superhéroes y visitar el «Central Perk», el famoso café donde se juntaban los 6 personajes de la serie «Friends».
El tour es caro, pero para el que le gusta el cine y la televisión y entiende inglés, vale totalmente la pena, se los re recomiendo, para mí estuvo genial.
Otro lugar que hay que visitar es el Farmer’s Market, una feria de comida con muchísimos puestos de cocinas de distintas partes del mundo; un lugar divertido para comer. Al lado está el shopping al aire libre «The Grove«, muy muy lindo, con fuentes y estatuas entre los negocios y un estacionamiento gigante donde pueden dejar el auto.
Un lugar que hay que visitar, no muy conocido para los turistas internacionales, es el Griffith Observatory. Además de lo que pueden encontrar interesante dentro del observatorio (muy bueno!), van a poder acceder a una vista panorámica de la ciudad increíble, sobre todo de noche.
Lo mejor es ir cuando está bajando el sol, para poder tener una buena vista del cartel de Hollywood y después cuando ya está oscuro ver a toda la ciudad de Los Angeles de noche. La entrada es gratis, sólo hay que pagar si quieren ver algún show en el planetario.
El mejor museo de la ciudad es el J. Paul Getty Center, más conocido como «Getty Center» o «The Getty». La construcción es muy linda, tiene jardines muy bonitos y arte del más alto nivel. También se puede apreciar una muy linda vista de la ciudad desde allí. Otro museo conocido al cual no tuve la oportunidad de ir es el LACMA (Los Angeles County Museum of Art).
Otro programa conocido que a mi no me interesa pero a mucha gente si, es recorrer y conocer las casas de los famosos. Existen tours que te llevan y te muestran casas de distintas celebridades, principalmente en las zonas de Beverly Hills y Bel Air.
Visitar el campus de la universidad UCLA (foto), en la zona de Westwood, puede resultar interesante si tienen tiempo ya que es muy lindo, con hermosas construcciones y amplios jardines.
Ir a ver un partido de Los Angeles Lakers al Staples Center para ver a Kobe Bryant y sus compañeros es un buen programa nocturno, o quien dice, ver a los sorprendentes Clippers de Chris Paul.
Para finalizar existen tres programas para hacer que llevan un día cada uno. Ir o no, depende de cuanto tiempo se queden en la ciudad y de si ya los han visitado en otras ciudades.
El más conocido es Disneyland, el disney «original», el primero. Queda en la localidad de Anaheim, a sólo 30 minutos de Los Angeles. Hay sólo dos parques (Disneyland Park y California Adventure Park), que si son ordenados y llegan temprano, los van a poder recorrer a los dos en un día. Esto se hace comprando un ticket especial que les da acceso a ambos lugares. Si ya fueron a Disneyworld en Orlando, no les recomiendo que vayan ya que estos dos parques son un «resumen» de todos los de Orlando. La mayoría de las atracciones se repiten. La magia de Disney se pierde un poco cuando ya conocemos todos los juegos.
Otro de los programas, también repetido en Orlando, es Universal Studios Hollywood. De vuelta lo mismo, si fueron al de Florida, no conviene repetir porque las atracciones son las mismas. Para los que no conocen, está muy bueno. Todos los juegos relacionados con películas de los estudios Universal como Jurassic Park, La Momia Regresa, etc.
Finalmente para los que le gusta la diversión más extrema, está Six Flags Magic Mountain, un parque de diversiones sólo de montañas rusas, la mayoría de mucha adrenalina. Los «Six Flags» están alrededor de todo Estados Unidos, pero si les gustan este tipo de atracciones está muy bueno. El problema es que no hay actividades para niños pequeños.
Espero haberles dejado mucha información útil para su próximo viaje a Los Angeles, o haberlos hecho recordar linos lugares que ya han visitado, o haberlos trasladado, aunque sea por unos minutos, a la ciudad de las estrellas.
Timothy dice
Hola, muchas gracias por la información… por lo que mencionas creo que hiciste tus recorridos en carro. ¿crees que sea recomendable rentar un carro, o sería mejor transladarme en taxi/uber? dicen que es muy dificil manejar en LA, pero púes, soy de texas. aca la gente esta absolutamente loca para manejar entonces eso no es problema xD.
Francisco Ortiz dice
Timothy, yo había rentado un carro porque estaba haciendo un roadtrip por la Costa Oeste. Taxi va a ser medio caro. Uber podría ser, todo depende donde te alojes y cuánto te desees mover. Si quieres visitar muchos lugares y quedan muy separados, te va a convenir rentar me parece. Y en LA no es difícil manejar, hay mucho tráfico, pero como en todo Estados Unidos, la gente respeta mucho las reglas. Difícil es manejar en países donde nadie respeta, porque todo se vuelve impredecible.
Si quieres verlo completo, yo rentaría, las distancias son largas en LA.
Buen viaje!
Jorge Alberto dice
Buenas tardes, muchas gracias por la información.
¿Cuál es el costo promedio por el estacionamiento?
Estoy planeando rentar un carro pero no sé qué tan caro sea pagar el estacionamiento.
Francisco Ortiz dice
Hola! La verdad que depende del lugar y la hora, desde 0.50 hasta 6 dólares la hora.