• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Francisco Ortiz

Experiencias y reflexiones de un Nómada Digital minimalista

  • Mi historia
    • ¿Quién soy?
    • Los viajes y yo
    • Deep Q&A
  • Blog
  • CURSO
  • Finance Blog
  • Viajes BBB
  • Trabajemos juntos
  • Show Search
Hide Search

Puerto Madero: Paseos de Fin de Semana en Buenos Aires

Francisco Ortiz / 3 abril, 2014 / Deja un comentario

puerto madero en buenos aires

Puerto Madero es un barrio de Buenos Aires, muy cercano al Microcentro, pero completamente diferente. Es uno de los más exclusivos de la ciudad y es lejos el más seguro de todos. Es custodiado por la prefectura, no por la policía y se puede caminar tranquilo por la calle, a cualquier hora, sin ningún problema.

Siempre que viene alguien a visitarme o estoy con algún extranjero amigo, voy a dar una vuelta a Puerto Madero, aunque sea un ratito. La última vez que fui, veníamos de visitar el Teatro Colón y bajamos caminando por la mítica calle Corrientes hasta la Av. Eduardo Madero que es donde empieza el barrio. La zona ha sufrido una transformación increíble en los últimos 20 años.

Se reciclaron los depósitos del lado este de los diques con fachadas de ladrillo visto, bien naranjas, que hoy se transformaron en lujosos restaurantes. Se formó un polo gastronómico destacado de la ciudad, que está muy de moda, pero que, en general, es muy caro. Arriba de los locales de comida, hay oficinas y algunos departamentos.

puerto madero en buenos aires

puerto madero en buenos aires

 

Del otro lado de los diques, se empezó a desarrollar un área que, hoy en día, es una burbuja inmobiliaria increíble. Ha tenido una gran expansión, con torres enormes, altísimas (de gran categoría) y grandes complejos de oficinas de multinacionales reconocidas. Esto se complementa con un casino flotante (en la ciudad de Buenos Aires está prohibido el juego. Al instalar el casino en dos barcos en aguas nacionales, se evadió la restricción).

En el barrio se encuentran la mayoría de los edificios más altos de Argentina y Sudamérica, entre los que se destacan: las Torres El Faro, Torres River View, las Torres Le Parc Puerto Madero, las Torres Mulieris, la Torre Repsol-YPF, las Torres Renoir y el Chateau Puerto Madero Residence. A mí personalmente el que más me gusta desde lejos es el último de la lista, por el estilo francés.

puerto madero en buenos aires

 

La vista de todas estas torres desde el otro lado de los diques es increíble. Para cruzar los diques hacia la otra parte del barrio (la de las torres) hay que ir caminando porque no circulan colectivos públicos, salvo el colectivo turístico de la ciudad; o en auto obviamente. El precio del metro cuadrado es una locura, ronda de promedio los USD 4500. En algunos casos llega a USD 8000!! Y para colmo las expensas son también carísimas, porque todos tienen pileta, seguridad 24 hs., cocheras, gimnasio; y en algunos casos, spa, salones de fiesta, jaulas de golf, salas de cine, cavas de vino, etc. También hay varios hoteles 5 estrellas, todos de lujo.

El puente de la mujer es una obra de arte que se destaca en el paisaje de Puerto Madero. El diseño es una síntesis de una pareja bailando tango y es un puente peatonal de hormigón blanco con piso de madera y dividido en 3 secciones. Dos secciones son fijas a los extremos y la tercera es giratoria. Se abre y deja pasar a las embarcaciones un poco más grandes.

puerto madero en buenos aires

 

Otra atracción interesante de la zona son los los barcos que se pueden visitar. Por un lado la Corbeta Uruguay que es un buque museo, y es la embarcación más antigua de la armada argentina. Entrar sale sólo 5 pesos y se puede recorrer casi todo el barco. La verdad es que es muy interesante.

puerto madero en buenos aires

puerto madero en buenos aires

puerto madero en buenos aires

 

La otra embarcación (más famosa) es el Buque Museo Fragata Sarmiento. Es mucho más grande que la Corbeta Uruguay y también funciona como museo. Todavía no he entrado nunca, pero desde afuera se la ve interesante.

puerto madero en buenos aires

 

En la imagen se pueden apreciar las inmensas construcciones modernas. Seguiremos dando vueltas por Buenos Aires, hasta la próxima!

 

Compartir2
Twittear
Compartir

Acerca de Francisco Ortiz

Mi espíritu emprendedor y mis ganas de conocer el mundo me llevaron a dejar atrás la vida de oficina y perseguir el sueño de convertirme en nómada digital. Siempre estoy buscando nuevas oportunidades, no me puedo quedar quieto.

Si quieren seguir mi día a día podemos conectar en las siguientes plataformas:

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instagram - YouTube - Facebook