Como muchos ya deben saber, hace un tiempo que estoy viviendo en Buenos Aires. De lunes a viernes trabajo y los fines de semana salgo a recorrer la ciudad como turista. A veces solo, a veces acompañado, pero trato de salir siempre.
Dos de los programas de fin de semana más atractivos para los turistas son:
- Ir a pasar el día al Tigre
- Visitar el Bioparque Temaikén.
Lo ideal es ir a todos estos lugares durante la semana porque va a haber menos gente y es más fácil recorrerlos. Uno está más tranquilo, con más tiempo. En mi caso no podía.
Les cuento mi experiencia.
Cómo llegar a Tigre
Tigre es un municipio de zona norte, a 32 km de la Ciudad de Buenos Aires, que se destaca fundamentalmente por el Delta del Paraná, con una gran cantidad de islas y una biodiversidad muy interesante. Para llegar hasta allá se puede ir:
- En auto por la Panamericana Ramal Tigre.
- En colectivo en la línea 60 (no todos los recorridos terminan en Tigre, lo mejor es preguntar). Duración aproximada: 90 minutos.
- En tren, desde la terminal de colectivos de Retiro, se puede tomar la Línea Mitre con destino Tigre (duración aproximada: 50 minutos); o la Línea Mitre y bajarse en la Estación Mitre, ahí cruzar el puente y acceder a la Estación Maipú del Tren de la Costa que nos lleva hasta Tigre.
Yo fui directo hasta la Estación Maipú del Tren de la Costa que queda muy cerca de la Quinta Presidencial de Olivos, en Avenida Maipú al 2600. El tren salía cada 30 minutos los fines de semana y el boleto costaba $10 (pesos argentinos).
Por suerte la Estación tenía cosas muy interesantes para ver mientras esperábamos. Había artesanías, pinturas, una gran cantidad de muebles «de estilo» antiguos en venta, souvenirs, etc.
El tren es cómodo. En general se puede ir sentado y del lado derecho va bordeando el Río de la Plata. Hay muy lindas vistas.
Nos bajamos en la Estación San Isidro, porque teníamos mucho hambre. Apenas uno baja del tren, aparece en un centro comercial al aire libre, abandonado. Parecía haber sido un lugar muy lindo en otros tiempos, pero en ese momento no era más que una construcción abandonada, con algunos locales todavía abiertos.
Cruzando la calle había una plaza donde había una gran cantidad de artesanos vendiendo sus obras de artes.
Del otro lado de las vías del tren, en una esquina, encontramos un restaurant bastante bueno y barato, donde terminamos comiendo.
En general todas las paradas parecen haber quedado «abandonadas». El tren mismo, si bien funciona bien, parece haber sido dejado de lado.
A pesar de esto, sigue siendo, en mi opinión, un lindo programa para ir a Tigre.
Nos subimos de vuelta al tren con el mismo ticket que habíamos comprado antes y fuimos hasta el final del recorrido.
Tigre
Nos bajamos y aparecimos al frente de la entrada al Parque de la Costa (un parque de atracciones al estilo Disney, pero más básico) y del Trilenium Casino, una inmensa construcción a la orilla del Delta. Caminamos unas cuadras en el medio de puestos de artesanías y llegamos al Puerto de Frutos.
Este último es un centro comercial a «cielo abierto» donde se pueden encontrar desde negocios de cuero y talabartería, encurtidos y fiambres, productos regionales, antigüedades, muebles y decoración.
Es bastante grande y mucha gente del interior compra productos de madera y de mimbre para realizar artesanías.
En el Puerto de Frutos se podían tomar un catamarán para hacer excursiones por el Tigre por menos de $100 (pesos argentinos) por persona. No lo hicimos porque no nos gustaron las embarcaciones que vimos (eran muy viejas) y porque estábamos muy cansados. Pero dimos una vuelta por el lugar y tomamos un jugo de frutas en un stand de productos muy saludables y ricos.
Ir a pasar el dìa a Tigre es un muy buen programa para «escapar» de la ciudad y disfrutar del río y de un poco de verde.
Hay muchísimas más cosas para hacer en Tigre que pero nosotros ese día no teníamos suficiente tiempo.
Cómo llegar a Temaiken
Otra excursión interesante para hacer por zona norte es visitar el Bioparque Temaikén que está ubicado en el Partido de Escobar.
Para llegar desde Capital Federal lo mejor es salir desde Plaza Italia y donde pueden encontrar dos opciones casi directas.
- La Línea 60 semi-rápida que los deja adentro del estacionamiento, en la puerta del parque. Costaba $10,50 y hacía algunas paradas en el camino.
- El servicio de Chevallier Costera Metropolitana que nos dejaba en el mismo lugar y costaba $35.
Si es posible lo mejor es visitar el parque un martes porque la entrada sale el 50% menos. Pero si van un fin de semana lo mejor es que sea el sábado (el domingo está lleno de gente) y por la mañana. Abre a las 10 a.m.
Para llegar a las 10 tenemos que calcular aproximadamente 1 hora de viaje desde Plaza Italia.
Yo cometí el error de ir un domingo y como nos demoramos en Capital, llegamos casi al mediodía. Estaba lleno de gente.
Sumado a esto, un supermercado había estado regalando entradas para niños unos días antes, así que estaba repleto de gente. Había como 300 personas en la fila para pagar en efectivo y unas 200 para pagar con tarjeta de crédito. Una locura.
Por suerte se me ocurrió una idea: entré a la web de Tamaikén desde el celular, compré la entrada con tarjeta, mostré el código de compra y pude saltear toda la fila.
Una vez adentro, la organización era excelente. Me hizo acordar mucho a los parques de Disney.
Lleno de empleados. Muy atentos y dispuestos a brindar una gran experiencia a los clientes. Apenas entramos buscamos un mapa del parque para poder ubicar bien las distintas atracciones y poder planificar nuestra visita.
Lo característico de Temaikén es el exotismo de las especies que tiene el parque. No es muy grande, no tiene una gran cantidad de animales, pero los que tiene son muy poco comunes. No es como un zoológico común.
Hay varios lugares para comer, con bastante variedad de menús. Nosotros almorzamos unas pizzas.
Lo malo fue que todos los lugares estaban llenos de gente ese día y para comprar la comida tuvimos que hacer una fila enorme. Perdimos mucho tiempo. Igualmente, como fuimos ordenados, pudimos ver todo.
La verdad es que estuvo muy buena la visita a Temaikén.
Si necesitan seguro de viaje, les recomiendo IATI que es el que me pareció más serio y confiable de los que he tenido hasta ahora. Además les doy un descuento en este link:
Y para reservar alojamiento en Buenos Aires o Tigre, les recomiendo Booking o Airbnb (crédito de regalo).
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas siguiendo estos enlaces no tendrás ningún costo extra y yo recibiré una comisión que me ayuda a seguir compartiendo mis experiencias para que más gente se anime a salir de su zona de confort y hacer lo que le gusta.
Nunca recomiendo un producto/servicio únicamente basado en su comisión.
Jhon dice
Gracias, muy úitl su bitácora, ahora que planeo viajar con mi madre y sobrino al cono sur de suramérica.
Francisco Ortiz dice
Me alegro que le haya sido de utilidad Jhon! Buen viaje!
Andrea dice
Super útil ! Muchas gracias. Excelente tu aporte para organizar nuestro paseo a Temaiken. Saludos!
Francisco Ortiz dice
Feliz de ayudar Andre!
Que la pasen lindo!
Valeria veronica dice
Hola una preg no sabe como.puedo llegar desde Merlo pcia de BsAs el tren hasta dond y desp q colectivo y lei q usted publico q el martes es mas barata la entrada muchas gracias
Francisco Ortiz dice
Hola Valeria! La verdad que yo fui hace varios años y ya no vivo en Argentina hace tiempo. Te conviene entrar en la página oficial de ellos y ver ahí o hasta llamar. Nade va a tener mejor información que ellos.
Éxitos!